Showing posts with label k10d. Show all posts
Showing posts with label k10d. Show all posts

Monday, April 4, 2011

Árbol solitario

Hoy no me apetece comentar la foto, comentadla vosotros (si queréis, claro):



Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Monday, March 21, 2011

Una casa cualquiera


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Tuesday, March 8, 2011

DH en Enfesta


El domingo pasado, aprovechando la visita de un fotógrafo amigo que vive en Madrid -aquí podéis visitar su blog, MARIOHED- me fui hasta Enfesta (Verín, Ourense). Esta vez Mario vino con su bici para compartir bajadas con Toni Rivero y "Lito" Baños -este último ya habitual de este blog  y reconocible por su Intense M3 verde- y yo fui el encargado de hacer las fotos.

Monday, February 7, 2011

Cañón del Sil

No se me ocurre nada más que subir, y tenía esta foto perdida por el disco duro...


Es uno de los tramos más profundos del Cañón del Sil, visto desde la zona de Parada do Sil. Si pincháis en la foto veréis que los puntos que se ven arriba a la izquierda son casas, así que supongo que os haréis una idea de la altura del cañón.

Si tenéis tiempo y ganas, id hasta Castro Caldelas, coged la OU-903, después la OU-0607 y por último la OU-0605. Tendréis un paisaje estupendo para ver, y de paso conduciréis por uno de los tramos de rally más famosos de Europa...



Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Monday, January 10, 2011

Pentax K10D vs Pentax K-x

Durante estos días tengo la suerte de tener dos cámaras, mi Pentax K10D y una Pentax K-x "defectuosa" -con el firmware 1.00 no leía bien la carga de las pilas, así que la solución fue simplemente actualizarla a la versión 1.01 y a correr-.

Aprovechando la ocasión hice algunas pruebas para comparar las dos cámaras en cuanto a ruido, gestión de color, autofocus  y rango dinámico -esta última comparación de forma totalmente subjetiva, que yo no llego a los niveles de DxOMark-. Hay que tener en cuenta que la K10D es exactamente 3 años más antigua que la K-x, lo cual en cualquier campo que se sirva de tecnología viene siendo una eternidad.

Vayamos por partes:

- Autofocus:
En teoría ambas cámaras comparten módulo AF -SAFOX VIII- con 11 puntos de enfoque, pero la sensación obtenida con varios objetivos es que la K10D gana en velocidad -le cuesta menos mover el anillo de enfoque- mientras la K-x gana en precisión.

- Rango dinámico:
Yo no noto apenas diferencias en la recuperación de zonas críticas -altas y bajas luces- de los RAW de las dos cámaras, si acaso un poco mejor el detalle en los de la K-x.

- Gestión de color:
Con el balance de blancos en automático, la K-x obtiene unos tonos más rojizos en exteriores mientras que en la K10D los colores son más naturales. Sin embargo, en interiores se invierten las tornas, como se puede ver en la siguiente imagen -fotos sin procesar sacadas con el mismo objetivo, los mismos parámetros, condiciones de luz y posición-:

Imagen superior, Pentax K-x. Imagen inferior, Pentax K10D

Las dos imágenes obtenidas de las dos cámaras salen algo "amarillentas", algo bastante normal ya que  con el balance de blancos en automático no siempre salen bien los colores. Además, normalmente las cámaras -sean de la marca que sean- se llevan mal con las luces de interior y hacen lo que les da la gana -o lo que buenamente pueden-. El balance de blancos más correcto sería el siguiente -sacado del RAW de la K10D-:


-Ruido:
Ahí sí que gana la K-x, y de paliza. Solo hay que ver la siguiente comparación, en la que el ruido a ISO800 de la K10D está cerca del de la K-x a ISO3200 -o lo que es lo mismo, se ganan cerca de dos pasos de luz-:

Pinchar en la imagen para ver al 100%

En resumen, y como era de esperar dada la diferencia de edad, la Pentax K-x gana en calidad de imagen a la K10D. Pero aún así me sigo quedando con la K10D, porque la mejora en la calidad de imagen de la K-x no me compensa otras ventajas de la K10D como ser más grande, estar sellada contra polvo y agua y tener un montón de accesos directos a funciones para mí esenciales -que permiten ganar mucho tiempo en el cambio de parámetros-.

Un saludo.

Friday, January 7, 2011

SMC Pentax-A 70-210 f4 y pruebas con atletismo

A finales del año pasado me compré un objetivo "nuevo", un SMC Pentax-A 70-210 F4. Un aparato que tiene aproximadamente mi edad, pero que se conserva incluso mejor que yo y funciona perfectamente. Solo tiene una pega y es que no tiene autoenfoque, pero a cambio es perfectamente utilizable con cámaras full-frame y tiene una calidad de imagen muy buena.

El manejo de zoom y enfoque es cómodo pasados los primeros cinco minutos, y enfocar con él es una maravilla incluso en condiciones de poca luz -casi todas las fotos de esta entrada están tiradas a ISO1600-. Con objetos en movimiento es algo complicado hacer la función de autofoco continuo, aunque el porcentaje de acierto es aproximadamente el mismo -esto da una idea de la "calidad" del AF-C de mi cámara-. Respecto a la calidad de imagen, a f4 es tan nítido o más que el Sigma 17-70 a f8, y a f8 le pega un repaso bastante importante -recordemos que se trata de un objetivo de más de 20 años-.


Este recorte al 100% sin procesar es de una foto sacada en las peores condiciones posibles: extremo del zoom, diafragma a máxima apertura y disparo a pulso sin estabilizador. Incluso a ISO800 -ya se ve bastante ruido- se nota que la nitidez es muy buena.

Para probar el objetivo -y probarme a mí con él de paso- me fui a una carrera de atletismo ,y el resultado fue de aproximadamente 40% de aciertos en el enfoque manual -no me puedo quejar, sobre todo para ser la primera vez-. Sobre los otros parámetros de las fotos, todas están hechas a ISO800 e ISO1600 con velocidades entre 1/400 y 1/250 seg, y los diafragmas fueron los más abiertos posible.

Todas las fotos excepto la de la salida están hechas con el nuevo objetivo:








Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Tuesday, December 28, 2010

Nosa Señora do Faro


Seguimos con la serie "Monte do Faro" para enseñaros ahora el elemento más importante -culturalmente- del lugar, la capilla de Nosa Señora do Faro. En este caso, las dos fotos están hechas con el Samyang 8mm, que sirve de cuasi-ultraangular al tener muy poca distorsión para lo que es frecuente en este tipo de objetivos.


La foto vertical está tratada con capas de niveles y equilibrio de color para cada uno de los tres elementos de la foto -cielo, capilla y suelo-, y con curvas y saturación para el conjunto de la misma. Formalmente, la capilla está situada en  una de las diagonales a un tercio de la esquina. También ayuda a la composición la curvatura de las nuves, cuya línea va a parar a la capilla.

La foto de cabecera de la entrada está hecha a partir de 3 exposiciones diferentes (-1.3EV, 0 y 1.3EV) unidas, y el tratamiento viene a ser el mismo que el comentado para la otra foto.


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Monday, December 27, 2010

Edificio transparente

A veces pasan cosas curiosas, como que los reflejos de este edificio de cristal den continuidad al paisaje de fondo de la foto...


El procesado fue el siguiente: Una capa de niveles para el cielo, otra para el edificio de cristal y otra para el resto, y además una capa de equilibrio de color para igualar el tono del edificio con el del cielo. Después de todo eso, saturación, curvas para aumentar algo el contraste general y máscara de enfoque.


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Friday, December 24, 2010

Molinos de viento

Aprovechando la luz baja y suave del atardecer en el Monte do Faro, Chantada...


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Monday, December 20, 2010

Tuimil CD Recimil vs Ferroplast Basquet Coruña...

...O cómo intentarlo todo sin conseguirlo. Y esto va tanto por mí como por los dos equipos que jugaron en el Polideportivo de Caranza el sábado pasado. Porque ni en sus mejores sueños se imaginaría Ettore Messina la siguiente situación -final del primer cuarto-...


La pista donde se jugó el partido, como era previsible, es una de esas "cuevas" donde para la cámara todo está oscuro excepto debajo de los focos, por lo que obviamente hubo que subir el ISO al máximo -1600, justo donde mi cámara da lo mejor de sí (nótese la ironía)-, bajar velocidades hasta límites casi delictivos y trabajar siempre a máxima apertura de diafragma.

A partir del segundo cuarto -sobre las 6 de la tarde de un día de invierno, para ponernos en situación- empezó a salir una negrura espesa en el LCD de la cámara, así que la segunda parte del partido la vi desde la grada como un espectador más -¿para qué me voy a esforzar si poniendo la mano delante del objetivo y disparando sale lo mismo? Pues eso.

Yo hice lo que buenamente pude buscando buenas acciones, momentos de tensión, despistes y algo de violencia, pero eso no impidió que tuviese que tirar a la basura más del 60% de las fotos -desenfocadas y/o movidas-. Después de eso, y tras mucho photoshopear, conseguí salvar unas 40 fotos, de las que solo me atrevo a poner 10 sin que me de vergüenza de mí mismo. Ahí van:











Por cierto, no sé si a más gente le pasa, pero es ponerme en una canasta durante el calentamiento y empezar a sucederse los mates...



Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Wednesday, December 15, 2010

Premios del Concurso de fotografía "Realidades de EMUVISSA"

El pasado lunes día 13 se fallaron los premios del concurso de fotografía "Realidades de EMUVISSA". Se presentaron 21 fotos y los premiados fueron:

1º Premio: D. José Domínguez Fernández
2º Premio: Dª Sandra Chorén Márquez
3º Premio: D. Carlos Álvarez Martínez

Como molo, ¿a que sí? (toma subidón de ego). La foto ganadora -que espero que critiquéis y destripéis a gusto- es ésta, "Xeometría":

Lo parece, pero NO está torcida

Hoy fui a Santiago a recoger el cheque correspondiente, entregado por la Concelleira de Urbanismo e Vivenda del Concello de Santiago, Mercedes Rosón. Los que penséis en un gran acto quitaos esa idea de la cabeza: unas palabras de la conselleira, unas fotos con los premios y las fotos premiadas y una entrevista de un minuto para dos televisiones locales (¡camarero, otra de ego!). En total, quince minutos en el Concello.

Las otras dos fotos las podéis ver en la página de EMUVISSA, y como la otra vez, no las pongo por si me caen palos de algún lado por cuestiones de derechos de autor. Las fotos de la entrega de premios aquí.


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Tuesday, December 14, 2010

EL coche

Hace algo más de una semana nos fuimos -a partir de ya, se entiende que cuando hablo en plural me refiero a mi hermano y a mí- de tour por el Cañón del Sil, bajando por la parte de Ourense y subiendo por la de Lugo. Parece mentira, pero solo habíamos pasado una vez por allí y ya no nos acordábamos de cómo era aquello... ni de lo guapo que está. Espectacular, y eso que fuimos a la parte menos vistosa.

El caso es que íbamos algo aburridos porque hacía un tiempo horrible, estábamos en uno de los recunchos más aislados de Galicia, y de repente nos encontramos con esto...


Un Ferrari F355 F1 GTS. Considerado por muchos como el Ferrari más bonito de toda la historia y por algunos como el mejor coche. Mítico, entre otras cosas, por ser el el último Ferrari con faros abatibles y ser el primer Ferrari en llevar cambio manual con levas en el volante, allá por 1998.


Leí una vez un comentario en un blog que decía "a veces la belleza es objetiva". Semejante estupidez... pero el caso es que este coche le gusta a mucha, mucha gente. Coño, que hasta me gustan los retrovisores...



Al final, el dueño salió del bar que había al lado y tuvimos la suerte de ver y oír a semejante aparato en movimiento... Ya, ya sé que eso sonó muy friki, pero ¡yo quiero uno! O dos...



Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Saturday, December 11, 2010

De cuando nieva

Pasa pocas veces, pero pasa.

Hace una semana nevó cerca de Ourense y aprovechamos la ocasión para salir y hacer unas fotos. O eso pretendíamos, porque cuando empezó a nevar en condiciones -pasada la media tarde- ya no se veía nada. Y cuando digo nada es nada más allá de 40 metros en algunas zonas:


Total, que después de muchos errores y pocos aciertos salió lo siguiente:



Los datos de las fotos son 1/6seg, f4 e ISO 800. Obviamente, apoyando la cámara en los cierres de las fincas...

En las dos fotos se ven dos estilos de procesado diferentes:
En la primera intenté un procesado "a lo antiguo" con mucho contraste, algunos negros empastados, sin reducción de ruido y sin máscara de enfoque. En la segunda foto utilizé tratamiento por zonas -"a lo Mellado moderno"- diferenciando el cielo y el resto,  pinté por encima con un 1% de rojo y apliqué curvas y algo de enfoque.


Al día siguiente volvimos a salir a buscar nieve, y como en la Galicia "no profunda" la nieve dura diez minutos, nos tuvimos que ir hasta el Monte Faro -Chantada, provincia de Ourense Lugo- para encontrar algo en condiciones.

Llegamos al alto nevando y muy tarde, así que solo hice unas cuantas fotos de los molinos, de algunas payasadas que no se me permiten publicar y de la comprobación del sellado de la cámara -algo que nadie se atreve a hacer no sé muy bien por qué, ya que la cámara está preparada para ello sobradamente...-.



Y esto fue lo que dio de sí un fin de semana de nieve. Muchos kilómetros y pocas fotos, pero mucha diversión.


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Monday, December 6, 2010

Maserati Gran Turismo


Otro coche al que le cuesta pasar desapercibido y que también atrae miradas...




Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Hocico

Mi hermana me pidió que pusiera alguna foto curiosa de algún animal, y esto fue lo que encontré:


El hocico de un perro labrador que se me acercó para ver y olfatear eso que llevaba en la mano -en ese momento, el Samyang 8mm-. No estaba mirando por el visor y el enfoque estaba a 0,7m, creo recordar, y por eso salen las patas y la cola cortadas y el hocico desenfocado. Aunque a ver qué objetivo enfoca a menos de 2cm de la lente...



Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

VW Passat W8


¿Una foto de un Passat? ¿Y eso qué tiene de especial?

Primero, que me gustan las fotos de coches de perfil con un fondo aceptable -son muy comunes las fotos de coches deportivos  fotografiados así, basta con poner "aston london" por ejemplo en flickr y salen varias fotos parecidas-.

Y segundo, que no es una vaca un Passat cualquiera. Es un Passat W8, y lo que tiene de especial son dos motores V4 unidos para formar uno solo -exclusivo de este modelo, no se volvió a usar en ningún modelo del grupo VAG-. Una rareza de las que solo se le ocurren al Dr. Piech, del que se rumorea que una vez dijo "quiero un coche de 1.000cv con el que mi mujer pueda ir tranquilamente a por el pan". Años después nació el Bugatti Veyron. En fin...


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.

Tuesday, November 30, 2010

¿Os he dicho que me gusta conducir?


Un saludo.


Nota: Todas las fotos de este blog tienen copyright y no se pueden usar sin permiso del autor. All photos on this blog are copyrighted and can not be used without permission of the author.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...